Sep 29, 2015

El Sistema Food Truck: Cocina Local Gourmet


¿Qué pasa cuando el FOH y BOH se juntan? Un "food truck", hasta que la muerte los separe. Eso es lo que encontrarás en la combinación del Chef Israel Rodríguez y su bella esposa Nylka Joan quienes luego de forjar sus respectivas carreras profesionales en la industria de la hospitalidad hoy tienen a ::EL SISTEMA FOOD TRUCK:: COCINA LOCAL GOURMET.

Chef Israel Rodríguez timonea el "Front of the House" y 
Nylka Joan el "Back of the House" de El Sistema Food Truck

El "background":

Chef Israel Rodríguez culminó sus estudios de artes culinarias en la Universidad del Este y adquirió experiencia en la cocina laborando en restaurantes como Dragonfly, Latin Roots, Blend y Friends de Guaynabo. Pero su mayor reto vino al pasar a las cocinas hoteleras donde se cuece una dinámica muy diferente a las cocinas de restaurantes a menor escala. Es en la industria de hoteles donde cualquier persona que quiera adquirir una buena base se gradúa con honores. ¿Por qué? Sencillo, no es lo mismo cocinar para 60 comensales que cocinar para 400. Es en la cocina hotelera donde se aprende a cocinar para las masas, se cuantifica con exactitud, se aprenden procesos y más aún se aprenden "sistemas".

Rodríguez, como Chef de Cuisine, laboró en el Ritz Carlton Reserve, Dorado Beach y St. Regis Bahia Beach y en ese trayecto el BOH tropieza con el FOH vestida de una linda morenita con mucho cerebro, Nylka Joan. La presidenta de ::EL SISTEMA FOOD TRUCK:: tiene la mejor combinación entre estudios y experiencia, tal y como nos gusta....sabemos por experiencia propia que una fusión de ambas garantiza el éxito sobre ruedas. Estudios en administración de empresas y cursos en preparación de eventos y convenciones junto a 11 años de experiencia en el campo de la hotelería le dan a Nylka Joan la espina dorsal que el "food truck" necesita. Gran Meliá, Hotel San Juan y el St. Regis Bahia Beach son la base de la vasta experiencia que Nylka posee en la mejor materia de FOH: SERVICIO AL CLIENTE.

Nace una estrella...¡sobre ruedas!

Miércoles a Viernes de 4pm-12am, Sábados 2pm-12am, Domingos 11am-7pm 
Gasolinera Shell de Ave. Campo Rico, Carolina

Todos los que somos hoteleros tenemos un problema en común: trabajar todos los días feriados, salir tarde y salir con hambre de un lugar que prácticamente está repleto de comida. El horario de industria, sobre todo a los que pertenecemos a "F&B" es entorpecedor. Dormimos poco, comemos a deshoras, los que alcazamos a comer lo hacemos en un periódo de 15 minutos o menos y siempre ¡de pie!

Estos factores fueron los que provocaron que Israel y Nylka, luego de concluir su jornada laboral salieran a buscar donde comer y no encontrar algo de calidad en Carolina. ¿Qué puede pedir dos hoteleros hambrientos a las 10:00 de la noche? Buena comida, buen servicio y ambiente tranquilo. De esa necesidad nace ::EL SISTEMA FOOD TRUCK:: 

Menú:


Israel y Nylka no han escatimado en dar lo mejor de sí, reflejados en el menú de ::EL SISTEMA FOOD TRUCK:: Cada plato está diseñado para demostrar los siguientes elementos:


Ambos "food truckeros" saben que el puertorriqueño ya está versado en la buena cocina local, lo gourmet es parte de su vocabulario diario. Así que el chef se esmera por poner en cada plato el conocimiento adquirido, en adición Nylka no tiene ningún inconveniente en explicar con lujo de detalles la composición de cada plato y se toma su tiempo para dar detalles del mismo. ¡Que más se puede perdir de una experta en SERVICIO AL CLIENTE sobre ruedas!

El Sistema Criollo Roll

¿Hambre local y gourmet? Comienza por el "signature dish" de la casa: El Sistema Criollo Roll en una masa de wonton rellena de cerdo y arroz guisado con un pico de gallo de amarillos y "spicy" refrito.  O tal vez prefieras los Tacos Crispy de Camarón con Chipotle Aioli (¡sí, aioli!) y una salsa de "lemongrass" fresca. Si prefieres los "sliders" prueba Los Cubanitos de ropa vieja, amarillos y aguacate.

La Piña Gratinada

Pero lo que te queremos convidar, acá entre nos, es la peculiar Piña Gratinada. Media piña rellena de un cremoso arroz, estilo risotto, con tocineta y camarones reposando en el dulce cóncavo de esta magnifica fruta. Desde que ::EL SISTEMA FOOD TRUCK:: nos sirvió este plato demitificamos el discurso aburrido de que la piña está agria. 

Aug 30, 2015

Más que una aplicación....¡sobre ruedas!


Los milenarios o la generación "Y", son el cohorte demográfico que le sigue a la generación "X". Los académicos los ubican como punto de partida, que hayan nacido entre los 1980 y a principios de los años 2000. Entre las características más sobresalientes de esta generación se encuentran el "mi tiempo", el gusto por la retroalimentación instantánea y una gran interés en valores materiales. Su interés por acontecimiento cívicos y políticos es relativamente escaso mientras que el dinero, la fama y la imagen ocupan un lugar primordial.

Pero según las tendecias en la industria de viajes, los milenarios fueron los primeros en recibir con brazos abiertos a la "economía compartida". Los agentes de viajes fueron sustituídos por la compra de pasajes en línea, la opción de escoger un "boutique-hotel" en lugar de una cadena hotelera reconocida y por buscar afanosamente una oferta culinaria local auténtica en cada destino visitado.

Generación "YO": "Millenials are the reason food truck will continue to grow."

Entender la gravitación natural que los milenarios poseen hacia la experiencia de la gastronomía local es importante. El 30% de los milenarios utilizan sus celulares para asistir a eventos y mantenerse informados. La gratificación instantánea que reciben de obtener los resultados deseados en la palma de su mano es parte de su ADN social.

Valores como alegría, pasión, diversidad, descubrir y compartir, en las redes sociales, son parte de estos milenarios. Por esta razón Gastronomía Urbana Móvil se aventura en el mercado de las aplicaciones creando la primera aplicación de "food trucks" en Puerto Rico.


A cuanto nos ha pasado que al visitar una red social de un "food truck" se convierte en un desencanto. Cuando las horas de operación no son precisas, cuando a última hora nos enteramos que por desperfectos mecánicos el "food truck" no estará en su lugar usual. Hemos encontrado páginas en Facebook donde los operadores de "food trucks" no escriben desde hace 3 meses o han creado varias páginas con el mismo nombre sólo para encontrarnos que la que no está actualizada es por la que nos dejamos llevar.

¿Pero porqué culparlos? Si los operadores de "food trucks" invierten la mayor cantidad de trabajo en sus cocina móviles. Es ahí, exactamente en ese "spot" donde los quieres. COCINANDO. Creando esos platos que tanto te gustan. INVENTANDO, poniéndose creativos e INNOVANDO para que cuando vuelvas a visitarlos te reciban con los clásicos pero también con lo nuevo.

Así que Gastronomía Urbana Móvil te ofrecerá su G.U.M. app, donde tendrás toda la información de los mejores food trucks de PR con sólo pulsar un botón. Llévanos a donde quieras y comparte con tus pares todos los acontecimientos más significativos de esta industria que evoluciona vertiginosamente.



En la aplicación de G.U.M. tendrás todo lo que necesitas para vivir al tanto de la gastronomía sobre ruedas local, compartir tus experiencias a través de las redes sociales instantáneamente y recibir recomendaciones de food truck fans que ya han tendio experiencias similares a las que buscas. El 88% de los milenarios han mostrado interés en experimentar nuevas experiencias gastronómicas y el 47% ha comido de un food truck así que combinemos ambos datos en un sólo lugar para que puedas llevarnos contigo a donde quieras.



Aug 22, 2015

..::FoodTruckberFest::.. Octubre 17 :: Caguas::

Arte por la #foodtruckfan Aileen Ortega (¡Gracias!)


Repetimos la dosis del mejor (in)vento de "food trucks roundup" que comenzó en Yabucoa y se extendió hasta el hermoso Valle de Caguas. El sábado 17 de octubre de 2015 te esperamos en la Plaza del Mercado de Caguas que nos servirá nuevamente de escenario para este divertido evento.


Doce "food trucks" de los más talentosos y creativos "food truckeros" de la Isla y Culebra se reúnen nuevamente para ofrecerte sólo lo mejor. La autopista de la gastronomía móvil anda llena de tráfico pero nosotros te mostramos un atajo, llégale a la Plaza del Mercado para que disfrutes en familia de la mejor comida gourmet y cervezas artesanales.

Mac & Cheese Steak Burger de Antohaus

No tan sólo te ponemos a comer de los platos que más te gustan de los "food trucks" de G.U.M. sino que pusimos nuestros chefs a pensar y ponerse más creativos aún. En esta ocasión, y celebrando el tradicional Oktoberfest, los chefs sobre ruedas tienen que ingeniárselas para confeccionar al menos un plato con receta y/o ingredientes alemanes.


Las cervezas a degustar serán presentadas por FOK Brewing Co. y Taberna Boricua, dos comercios locales que despuntan en la excitante industria de las cervezas artesanales. Tienes que venir a disfrutar de este "German Beer Garden" que presentarán para ti y aprende sobre el pareo perfecto de cervezas alemanas con la gastronomía nativa.


Pendientes que pronto publicaremos la lista de los "food trucks" que nos acompañarán ese día, el lanzamiento de la aplicación de G.U.M. para que estés al tanto de los detalles y todo lo nuevo que te traemos especialmente para ti "food truck fan".

Gracias a nuestros auspiciadores por su respaldo constante; Municipio Autónomo de Caguas y su Honorable Alcalde William Miranda Torres, Gasolina Urban Blends, Elite City Magazine, Tropical Fresh Microgreens, En Culebra Magazine, Ordénaloaquí.com, Batusón, FOK Brewing Co., Taberna Boricua y Mobile E Designs (diseñadores de la aplicación).

¡Y no pierdas ni un día de nuestros próximos eventos con los #foodtruckfridayspr vistando nuestras redes sociales! Twitter, Instagram y Facebook....¡sobre ruedas!

Aug 19, 2015

Los Aromas de New Orleans


Por un par de horas un público ávido de probar los platos del Chef Christian Amaez se apostaron frente al estacionamiento donde comenzaría operaciones. Pacientemente cada invitado esperó que llegara el hermoso "food truck" negro y rojo inspirado en la fusión de la comida puertorriqueña con la comida de New Orleans.

Como todo empresario que debuta por vez primera en cualquier proyecto los nervios eran palpables. Chef Christian llegó armado de un excelente equipo de trabajo. A su izquierda, su bella esposa Elizabeth quien funge como Sous Chef y a su derecha un contingente de amigos y familiares que se encargaron de ambientar el área convirtiendo el estacionamiento en un salón comedor.

Po Boys de pollo, steak y camarones y jambalaya

Los que tuvimos el privilegio de estar allí cuando Chef Christian abrió por vez primera su ventana y comenzó a cocinar somos testigos de la contentura de su corazón. "¡Tito, se me quedaron los sartenes! Salieron a buscarlos. ¿Y los invitados?" Le aseguramos que todos se encontraban tranquilos, el respeto por aventurarse a meter mano abriendo un negocio que le ha costado lágrimas arropó el hambre. Todos esperamos emocionados.

Chef Christian y su Sous Chef favorita, su esposa Elizabeth

Aromas Food Truck fue un parto difícil, Christian pasó por nuestras manos desde el primer día que supo iba a ser papá. Todo se fue transformando, desde el menú hasta el logo. Nos tomó tiempo, energías y muchas botellas de tinto convencerle de que su idea era fantástica. Antes de comenzar operaciones se dedicó en cuerpo y alma a cocinar y promocionar sus platos en las redes sociales. La página de Aromas Food Truck ya tenía a su haber más de 2,000 seguidores cuando aún no habían ni siquiera las ruedas.

Chef Christian (Foto de Wanda Ortega)

La elección del menú fue tarea fácil, puesto que Christian vivió un tiempo en Louisiana. Este tipo de comida fusiona la cultura francesa, amerindia, portuguesa, africana y caribeña. Era meritorio añadir el jambalaya, los po'boys y hasta los dulces beignets. Educar al público puertorriqueño a probar la cocina de New Orleans fue el próximo paso. La cocina de New Orleans tiene mucho parecido con la cocina puertorriqueña; es sabrosa, divertida y explosiva. El público degustó sus platos y su aprobación fue unánime. La pre-apertura fue el preludio de un éxito seguro.

Martes a Sábado 6pm-10pm Isabela, PR






Aug 18, 2015

5 Datos Divertidos Que Desconocías del Oktoberfest

Gastronomía Urbana Móvil se prepara para celebrar el Oktoberfest con un estilo muy particular: ¡sobre ruedas! El FoodTruckberFest es la edición al estilo de Food Trucks PR para traerte la mejor combinación que puedas tener de comida gourmet y cervezas artesanales.

Pero antes de contarte lo que tenemos para ti déjanos contarte 5 datos divertidos que desconocías del Oktoberfest.

1. Es una celebración hecha para REYES y REINAS, "Your Majesty"!
El primer Oktoberfest se celebró el 12 de octubre del año 1810 para celebrar la boda entre Luis I de Baviera y Teresa Carlota Luisa de Sajonia-Hildburghasen. Se celebró en la ciudad de Munich con una asistencia de 40,000 invitados. Los terrenos donde se llevaron a cabo los actos se le conocen como Theresienwiese (en honor a la Reina Teresa).

2. Se pierden cosas raras, ¡hasta la ropa!

En el Oktoberfest del año 2012 los participantes de las festividades perdieron 350 celulares, 520 carteras, 1,000 pasaportes, 370 pares de espejuelos, 425 conjunto de llaves, 1,300 piezas de ropa y unos 100 niños.

3. Existe una aplicación para eso, ¡descárgala!
Con 75,000 descargas esta aplicación, le permitía al usuario añadir su altura, peso y cuantas cervezas habían ingerido. A cambio recibían un estimado de su contenido de alcohol en la sangre y cuanto tiempo se tardarían en procesar ese alcohol.

4. No puedes comenzar a beber hasta que el alcalde lo diga, ¡sí señor!
En el año 1950 las festividades del Oktoberfest comenzaban al mediodía con el saludo oficial del alcalde destapando el primer barril de cerveza gritando "O' zapft is!" ("¡Está destapada!" en lenguage austro-bávaro).

5. Se pueden cargar 19 tarros de cerveza en las manos, tu no, pero Anita sí.
En el año 2008 Anita Schwarts, mesera bávara, cargó 19 tarros de cerveza (que pesan unas 5 lbs.) con ambas manos estableciendo un récord. Caminó unos 130 pies sin derramar una gota y depositó los mismos en una mesa, también sin derramar una gota.

Anita agarrando lo suyo.

Disfruten como REYES y REINAS de las festividades del ..::FoodTruckberFest::.. que G.U.M. tiene para ti. No es coincidencia que G.U.M. tenga una monarquía selectiva. Cuando existía el caos y el desorden un grupo minúsculo de operadores decidieron elegir a una persona que representara sus intereses. De la voz del pueblo nace la etiqueta de #foodtruckqueen como símbolo de la unidad nacional de "food truckeros". Ahora los REYES devuelven el cariño de su pueblo creando eventos para todos los "food truck fans".

Ven a disfrutar de los más creativos food truckeros de todo Puerto Rico y Culebra quienes tienen como tarea especial confeccionar platos con recetas alemanas. Desde aperitivos, platos principales y postres con ingredientes alemanes hasta las cervezas artesanales que dirán presente con FOK Brewing Co. y Taberna Boricua que nos trae un "German Beer Garden".

Los REYES de Gastronomía Urbana Móvil los esperan para tratarlos como se merecen: ¡COMO MONARCAS!

Yours truly... The Food Truck Queen!



Jul 26, 2015

El flautista de Hamelín...­¡Sobre Ruedas!

Actor, "blogger" y productor Mark Baratelli

"Tenía un trabajo que no me lleva a ninguna parte", nos comentó Mark Baratelli mientras compartíamos en su proyecto The Cardboard Art Festival en SODO, Orlando. Mark comenzó The Daily City, un "blog" que recoge interesantísimas actividades en la ciudad de Orlando. No tan sólo Mark escribe sobre ellas sino que se dio a la tarea de organizar actividades culturales y con un gran sentido de responsabilidad social.

Fue ingresado al Salón de la Fama Culinario por Orlando Sentinel cuando comenzó un experimento de "food trucks" en el año 2011. Dicho experimento catapultó el auge de los "food trucks" convirtiéndolo no tan sólo en el evento que marcó el comienzo de la escena gastronómica sobre ruedas sino en un "tour" que actualmente se lleva a cabo mensualmente en más de 10 ubicaciones alrededor de Orlando.

The Daily City: Food Truck Bazaar cuenta con 37 mil seguidores en Facebook y fue a través de ese medio social que nos enteramos de los eventos de "food trucks" en Orlando. Contactamos a Mark para intercambiar con él impresiones sobre la escena de los "food trucks" que el lidera y conocer más sobre el éxito de este actor/productor catalogado por el Orlando Business Journal como "el flautista de Hamelín de los food trucks".


Mark no opera un "food truck", pero conoce de primera mano sus retos. Fue por esta razón que decidió comenzar a organizarlos y llevar a cabo eventos para darle lo que ellos más querian: exposición. Para Mark, igual que para nosotros en G.U.M. los "food trucks" son los actores principales de la película. Por esta razón no se gasta en grandes producciones, no hay tarimas, estrellas de la música, ni pomposos escenarios en sus eventos. "Aquí la gente quiere venir a comer y a ver a los "food trucks" eso es todo".

Mark & Jess! en el Cardboard Art Festival

La metodología utilizada por Mark para seleccionar los "food trucks" que van a participar de sus eventos es muy estructurada. Tanto la selección como el curado de los mismos es decisión personal de Mark, la calidad de los eventos refleja su gusto por la buena comida. Le comentamos a Mark que nuestro proceso de depuración es igual de exigente aunque para Gastronomía Urbana Móvil hay un elemento adicional, los "food trucks" tienen que cumplir con muchos otros requerimientos basados en permisología, higiene y estética de la unidad. Luego de explicarle detalladamente todos nuestros estándares el gesto de sorpresa del rostro de Mark fue seguido por un "¡Wow, ustedes están mejor organizados que yo!".

Sobre el éxito de los eventos mensuales de Mark, este nos comenta que organizar varios "food trucks" les provee a la gente la opción de escoger entre una variada oferta gastronómica en un mismo lugar. Pero el éxito recae principalmente en la asistencia del público a los mismos. Mark revela que su mayor reto es hacer que la gente asista y su peor pesadilla que no se presente nadie.

Cafe Rouge Express

Bem Bom Food Truck de Brasil

It's All Greek to Me, Comida Mediterránea

The Food Truck Bazaar y Food Truck Crazy, Inc. (Artegon Marketplace) logos
The Daily City y Orlando City en el Orange Citrus Bowl

The Food Truck Queen & Son

Para G.U.M. el intercambio de impresiones con Mark, como líder de un movimiento con mucho éxito en Orlando, sirvió como un medio para generar más y mejores ideas. Agradecemos a Mark el tiempo invertido en guiarnos y hacernos sentir que lo estamos haciendo bien. De hecho, sorprendido con la asistencia de la cantidad de público a nuestros eventos, Mark comentó que los de él no se asoman a esas cifras pero que le encantaría que le dijéramos cómo lo puede lograr.

Así que no puedes perderte nuestro próximo (in)vento el ..::FoodTruckerbestFest::.. el sábado 17 de octubre en la Plaza del Mercado de Caguas. Los esperamos a las 4pm y tendremos los más talentosos "food truckeros" probados en esta industria. G.U.M. quiere lo mejor para su matrícula de "food truckeros" y los #foodtruckfans son nuestro ingrediente secreto. ¡Sin ustedes nada marcha sobre ruedas!




Jul 8, 2015

¿Y qué nos distingue? ¡La Hermandad de G.U.M.!

La comida es una cosa, pero la oportunidad de comer en familia lo es todo. Por eso en Gastronomía Urbana Móvil el "esprit de corps" que nos mueve sobre ruedas es el sentido de hermandad.

Para G.U.M. nuestro cliente principal es el "food truckero", y por eso nos esmeramos en hacerles saber que son lo más importante para nosotros. Sin su esfuerzo, dedicación y compromiso sus negocios no tendrían el éxito que hoy día disfrutan. Nosotros nos encargamos de ellos para que ellos a su vez brinden la milla extra a cada uno de sus clientes.

¡Gracias!  A nuestros "food truckeros" y a sus "food truck fans" por el respaldo...