Jul 6, 2014

Distrito Gastro Urbano Yabucoa


El Puerto de Yabucoa nos ofrece el escenario perfecto para el primer Distrito Gastro Urbano. El Food Truck Festival será un evento que no te podrás perder. 

El domingo 28 de septiembre el Puerto será tu punto de encuentro para disfrutar de las ofertas gastronómicas sobre ruedas de los food trucks más interesantes en Puerto Rico. 

Si quieres que tus ruedas sean parte de este (in)vento comunícate con los organizadores:

Jaime Díaz 787-949-6845

Tito Rodríguez 787-672-6815

Jess! Morales 787-685-7857. 

Si tienes un producto o servicio que te interese promover en esta actividad llámanos o escribe a foodtruckfestpr@gmail.com 

¡Sigue a Gastronomía Urbana Móvil (G.U.M.) en Facebook, Twitter e Instagram y muéstranos tu apoyo!

Jun 28, 2014

¡Playa, Sol y Food Trucks Gourmet!



Mucho sol, playa, temperatura caliente y ambiente se pronosticará en el espectacular Puerto de Yabucoa, sede de nuestro primer Distrito Gastro-Urbano. Yabucoa y su Honorable Alcalde el Sr. Rafael Surillo nos abren este magnífico espacio para las nuevas propuestas de la gastronomía móvil que comienza a despuntar en Puerto Rico.

G.U.M. te trae un festival de "food trucks" en el área sureste de nuestra isla y el lugar perfecto es el puerto. Allí se darán citas varios "food trucks" con ofertas gastronómicas que provocarán tu boca en un ambiente tropical, familiar y seguro.



Los "food trucks" han comenzado a ocupar nuestro espacio.  Con una trayectoria que data desde las típicas fiestas patronales de pueblo, los carretones de comida y vendedores ambulantes de alimentos siempre han complacido el hambre de los que se conglomeran al son de fiesta.
 
En la actualidad los "food trucks" que invaden nuestros espacios urbanos son unidades móviles con cocinas equipadas para trabajar un menú que no se limita únicamente a tripletas y pizza. Desde la confección de paellas, "dumplings", tacos koreanos  y hasta hamburguesas elaboradas con los mejores ingredientes, la oferta gastronómica de estas unidades móviles es tentadora. ¡Y más aún con unos precios muy accesibles!


Chef Orlando Rodríguez de Nanobox

Así que no te debes perder este evento. Si quieres que tu "food truck" participe de esta actividad o tienes algún producto o servicio perfecto para esta industria comunícate con los organizadores de este divertido (in)vento: Tito 787-672-6815 ó Jess! 787-685-7857. Solicita más información a foodtruckfestpr@gmail.com. ¡No olvides invitar a tu familia y tus amigos!








Apr 9, 2014

::EMPRENDE SOBRE RUEDAS:: El Taller


::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::
¡Haz de tu idea de negocio una móvil!

::Emprende Sobre Ruedas:: es el primer y único programa de emprendimiento en Puerto Rico de proyectos sobre ruedas enfocado en la responsabilidad social de forjar nuevas empresas con una estructura organizacional completa que aporten a la economía de Puerto Rico y que a su vez sean auto-sustentables. Nuestros talleres proveerán estrategias efectivas que ayudarán en el posicionamiento de esta nueva industria en el Caribe y Latinoamerica.

Estás contemplando la idea de montar tu propio negocio, ¡hazlo sobre ruedas Si eres dedicado a la industria de alimentos y quieres llevar tu negocio sobre ruedas nosotros podemos ayudarte. Este dinámico taller te dará el impulso que te falta para decidirte a montar tu negocio con varios recursos que te hablarán sobre cada uno de los componentes para comenzar un "food truck". 

¡Te esperamos! Para más información 787-685-7857 o escribe a jessesconsulting@yahoo.com

Adquiere tu boleto en el siguiente enlace:







 






Feb 18, 2014

A Crecer Sobre Ruedas, Dentro y Fuera de la Isla del Encanto



Desde que nos dimos a la tarea de estructurar la industria de "food trucks" en Puerto Rico, nos hemos encontrado con la necesidad que tienen otros países hermanos de hacer lo propio. Por tal razón nos vemos en la obligación y el compromiso moral de asistirle en la medida en que podamos.

La realidad es que aunque en Puerto Rico han existido los "food trucks" desde tiempo inmemoriales (como los que encontramos en nuestras tradicionales fiestas patronales) es en estos tiempo donde los mismos han tomado interés es preciso darles su lugar. Y demás está decirles, nos falta mucho por crecer.

Mientras en los Estados Unidos existen regulaciones al respecto, estudios que comprueban que su incursión en la economía de una ciudad es positiva y no contraproducente, asociaciones formalmente agrupadas para darles soporte y hasta escuelas de artes culinarias que los utlilizan como laboratorios de práctica; en Puerto Rico es una industria que aun no explota al máximo su potencial.

Pretendemos asomar la cabeza en una industria que recién empieza a despuntar en nuestra isla. En una economía que lentamente languidece y donde el gobierno difícilmente ofrece alternativas para mejorarla el empresarismo es la respuesta. Que sea sobre ruedas tiene sus ventajas, por ejemplo:

  • Los gastos operacionales de una unidad móvil son considerablemente menos que un restaurante tradicional de pisos, paredes y techos (brick and mortal restaurants, en el lenguaje americano).
  • La versatilidad de poder mover la unidad de un lugar a otro en caso de que la ubicación no produzca los resultados esperados.
  • La oportunidad de poder participar de eventos donde se promuevan los "food trucks" y generar un ingreso adicional.
  • La alternativa viable, de poder comenzar un negocio, a pequeña o mediana escala, que sirva de sustento económico propio y que a la vez aporte a la economía de un país.
  • La satisfacción de ser dueño(a) de su propio negocio y a la vez servir de fuente de ingreso para otros negocios que le sirvan de suplidores.
Estas y otras tantas ventajas puede ofrecer el tener una unidad móvil que sirva de centro de mando. Para practicar, para laborar, para generar ingresos. Un restaurante tradicional implica encontrar una ubicación perfecta, alquilada o comprada, renovaciones, la compra de equipos, productos y llenarlo con la empleomanía correcta. Mientas una unidad móvil puede convertirse en el "trial and error" de una operación más económica menos estresante.

Quisiéramos poder ofrecerles a nuestros países hermanos una fórmula exacta de cómo comenzar una empresa sobre ruedas sin temor a equivocarnos. Pero la realidad es que cada país posee sus regulaciones, sus idiosincracias y las particularidades que su cultura encierra. Pero vamos por buen camino, si aquí podemos poner a funcionar una industria de "food trucks" exitosa, en definitiva podemos replicar la misma en otros países. La rueda está inventada, es cuestión de ponerla a rodar donde se necesite.

-Jess!





Nov 19, 2013

G.U.M. ¡Los Conductores detrás de las ruedas!


Gastronomía Urbana Móvil (G.U.M. ) es el resultado de la petición de varias personas, dentro y fuera de Puerto Rico sobre cómo comenzar una empresa sobre ruedas. Fundada en 2013 por dos jóvenes de la industria de alimentos & bebidas con un interés en común: crear una empresa que genere empresas sobre ruedas. G.U.M tendrá como propósito primordial estructurar la industria de la gastronomía móvil en la isla y posicionarse en la industria como el primer conglomerado que recogerá los "food trucks" en PR.

G.U.M. es presidida por Jess! Morales, empresaria desde el año 2008 que comenzó un negocio de consultoría para la industria de la hospitalidad llamado Jess! Excellent Service Consulting. Posee más de 20 años en la industria de alimentos & bebidas habiendo laborado en grandes cadenas hoteleras como Holiday Inn, Hilton, Condado Plaza y Marriott. Entre su cartera de clientes se encuentran varios hoteles de Puerto Rico, restaurantes locales y "food trucks".

Tito Rodríguez es el Vice-Presidente de G.U.M. Este joven que recién culminó sus estudios en artes culinarias y comienza a despuntar como empresario está a cargo de estructurar la operación de las cocinas móviles. La operación de G.U.M. se divide en dos áreas esenciales que replican las dos áreas más importantes de los restaurantes tradicionales conocidas como FOH (front of the house) y BOH (back of the house). Jess! tendrá a su cargo lo que ella denomina FOT  (front of the truck) y Tito tendrá lo que se llamará BOT (back of the truck).

Front of the Truck constituye todo lo relacionado a la operación de la unidad móvil que comprende plan estratégico, plan de negocios, permisología, recursos humanos, relaciones públicas y redes sociales y Back of the Truck que comprende diseño y desarrollo de la unidad, diseño del menú de comida y bebida y servicio al cliente. El propósito primordial de esta estructura es ayudar a los "food trucks" a comenzar el negocio siguiendo los mismos pasos que un negocio de alimentos tradicional de "piso, paredes y techo".

Aquí les presentamos la misión y visión de Gastronomía Urbana Móvil:

Misión: Crear nuevas empresas de gastronomía móvil y definir nuevos estándares para dicha industria.

Visión: Educar, capacitar y asesorar a las empresas gastronómicas móviles en su formación y ofrecerles la oportunidad de pertenecer a un conglomerado que represente los intereses de sus miembros.

Gastronomía Urbana Móvil sera el primer conglomerado de "food trucks" en Puerto Rico que le proveerá a sus miembros todas las herramientas necesarias y el apoyo para comenzar el negocio o para estructurar aquellos que ya estén en operaciones. Puedes seguirlos en Facebook y Twitter.

Para más información 787-685-7857 jessesconsulting@yahoo.com ó 787-672-6815 trodzabreu@gmail.com.





Nov 5, 2013

::GUM:: Gastronomía Urbana Móvil by Jess, Corp.


El pasado 7 de mayo de 2013 llevamos a cabo un evento en la Universidad del Este en Carolina con el propósito de auscultar el interés del público en comenzar negocios sobre ruedas. La acogida del evento fue todo un éxito y un total de 150 personas se dieron cita para conocer los pasos básicos de cómo comenzar una empresa sobre ruedas.

El pasado 24 de octubre de 2013 nos dimos a la tarea de registrar oficialmente en el Departamento de Estado de Puerto Rico nuestros nuevo proyecto: G.U.M. (Gastronomía Urbana Móvil). Desde el año 2012 comenzamos a aunar esfuerzo para darle una estructura a la industria de "food trucks" en Puerto Rico.

Aún estamos en pañales, y tenemos excelentes ideas y sobre todo la motivación y la pasión necesaria para darle forma a la industria de "food trucks" en la Isla. La misma ha existido desde décadas atrás. Su evolución ha tomado una auge en estos últimos dos años y nosotros estamos aquí para proveerles todas las herramientas que necesiten para hacer de sus unidades móviles un negocio exitoso.

Hemos recibido correos electrónicos desde Argentina, Costa Rica, Panamá y Méjico pidiéndonos consultoría de cómo comenzar este tipo de negocio en dichos países es por esta razón que decidimos comenzar el proyecto. La idea es estructurar la industria aquí en Puerto Rico y replicar el modelo en estos países que lo quieren.

Los invitamos a que nos apoyen, queremos que toda persona que quiera comenzar este tipo de negocio vea en nosotros a un recurso invaluable para apoyarle. Queremos que los "food trucks" existentes en la Isla se unan a este conglomerado y pasen a ser parte de una industria pujante en una economía que languidece pero que no carece de personas con iniciativa y deseos de superación.

¿Por qué G.U.M.?

El concepto de "food trucks" es sencillo, vendedores de comida ambulantes sobre ruedas, sujetos a un sitio fijo o móviles. La gran variedad de platos en estas unidades va desde menús tradicionales simples hasta menús gourmets más elaborados. Nombres tales como "food trucks", "mobile kitchen", "mobile canteens", "roach coach" y "catering trucks" son utilizados en Estados Unidos para este tipo de negocio. Nosotros decidimos escoger un nombre que se ajuste a la vertiginosa evolución de un carretón de cuatro ruedas a una cocina comercial a la altura de una gastronomía en una constante búsqueda por elevar estándares. Así nace una GASTRONOMÍA URBANA MOVIL.

El logo:

"Donde se cierra una ventana se abre una puerta de nuevas oportunidades."


Pulsa en el logo y danos like!




Jess! Morales -Presidenta
Tito Rodríguez -Vice-Presidente

  



Jul 2, 2013

Gastrononía Urbana Sobre Ruedas: "Location, Location, Location"

Nueva Unidad de Nanobox

Algunos expertos dicen que la ubicación de un negocio sobre ruedas es vital para su éxito, aunque otros expertos aseguran que no. Independientemente de la naturaleza del negocio (alimentos o servicios) debes tomar en consideración lo que debes tener, lo que te gustaría tener, lo que no estés dispuesto a tolerar y cuanto estés dispuesto a pagar por esa ubicación en particular.

Ejemplo:

Si tu negocio sobre ruedas está relacionado a productos o servicios sobre teconología una excelente ubicación seria cerca de una universidad.

Si tu negocio es de "cupcakes" o cualquier otra dulce oferta podrías encontrar un lugar cerca de una escuela o cuido de niños.

Tipos de Ubicaciones:

La ubicación perfecta para tu negocio dependerá del tipo de negocio que tengas. Aquí exploramos algunas alternativas:

  • Basada en el hogar. Muchos empresarios comienzan sus negocios desde sus hogares y luego se mudan a espacios comerciales porque su negocio creció. Puedes comenzar el negocio creando espacio en una habitación o garaje sin la preocupación de alquiler de espacio comercial. Pero como desventaja limitarás el crecimiento de tu negocio, y recibir empleados y clientes se convertirá en un reto. En adición, si el negocio es de alimentos el Departamento de Salud te requirará una habitación aparte para crear una cocina comercial.
  • Alquiler de espacio comercial. Estos espacios de alquiler pueden venir en una inifidad de tamaños y precios. Los mismos pueden encontrarse en edificios, centros comerciales u oficinas comerciales. También se pueden encontrar en aeropuertos y otras facilidades de transportación, vestíbulos de hotels, estadios deportivos o en eventos especiales o temporeros.
  • Móvil. Si tu producto o servicio es dirigido al público u otros negocios y quieres que el mismo llegue hasta donde ellos se encuentran entonces la major solución es tener un negocio móvil sobre ruedas.
Pop-Ups

Aquí tenemos otra opción interesante: los negocios "pop-ups". Los negocios sobre ruedas "pop-ups" aparecen sin anunciarse en lugares con un alto tráfico de personas para atraer clientela luego desaparecen momentáneamente. Los mismos operan por un tiempo definido como varios días o semanas. Pero son una manera perfecta para medir el interés de las personas en tu producto o servicio, mover una mercancía de manera rápida y generar interés en lo que se está vendiendo. ¿Crees nunca haber visto este concepto? Observa los vagones que aparecen en ciertos eventos o por temporadas como Navidad vendiendo zapatos deportivos o que han decidido quedarse estacionarios en pulgueros.

Otros aspectos a considerar cuando se busca una buena ubicación para un negocio sobre ruedas lo son el tráfico a pie que pueda transcurrir por el área, la accesibilidad del lugar y el estacionamiento, la competencia en el área y la proximidad a otros negocios o servicios. Otros aspectos lo son las utilidades, facilidad de electricidad, agua potable y baños. Más importante aún serán las ordenanzas municipales o restricciones de zonas.

¿Y dónde nos ubicamos? ¿Estamos estacionarios o rodamos? ¿Qué debemos saber de la ubicación de un "food truck" en Puerto Rico? Pues entre otras cosas los siguientes detalles:

  • No pueden estar en un local
  • Se tiene que mover en todo momento, no puede estar fijo o enclavado, salvo sea en terreno privado
  • En algunos municipios no puede estar operante mas de 12 horas al día
  • Solo pueden estar ubicados en jurisdicción municipal, nunca estatal
  • No pueden estar ubicados en aceras o áreas verdes
  • En la mayoría de los municipios no se les permite colocar sillas, mesas, ni estructuras adheridas al negocio
  • Se requiere dejar un espacio de 4 pies entre el negocio y la acera