Jan 24, 2017

Malas Reseñas: Los "Do's & Dont's"


Cocinaste con pasión, serviste tu mejor plato, diste tu mejor cara en el servicio y a cambio recibiste una (1) estrella en el "review". Cuando la viste rebuscaste en el "rolodex" que habita en tu cabeza el cliente que se atrevió a clasificarte. No lo recuerdas, te desesperas. Par de semanas después lo recuerdas y te exasperas. "¡Pero si le serví lo que me pidió!" -Te lamentas.

Pero seamos reales por un momento, somos humanos. Y como tal cometemos errores. Aceptémoslo, sí ha habido ocasiones que fuimos descuidados en la preparación de un plato. Sustituimos un ingrediente por otro porque olvidamos comprarlo. Nos dimos cuenta que la copa estaba manchada pero estamos agobiados por la cantidad de gente pidiendo en la barra, no la pulimos. Contestamos el teléfono con coraje porque se ausentaron empleados y nos descargamos con quien no debemos. Hemos dado un servicio pésimo.

Otras muchas veces es todo lo contrario. Realmente hemos excedido la milla extra al dar el mejor servicio. Hemos sido maratonistas hospitalarios, llegando a ganar la presea de oro por haber excedido las expectativas del cliente. Y es entonces cuando la cosa se torna visceral -nos otorgan una estrella, una mísera estrella.

A Food Trucks PR le pasó. Personas inescrupulosas aprovecharon la aplicación de Facebook para otorgar estrellas y reseñas negativas sin base ni fundamento alguno. Sin nunca haber recibido un servicio por parte de nosotros, otras personas que se dicen llamar "empresarios" catalogaron negativamente a Food Trucks PR. Y no tan solo en el plano profesional, sino también personal. La decisión bien pensada de la compañía fue borrar del todo la aplicación. Con mucha pena vimos como también se fueron las reseñas positivas, porque borrar la aplicación es borrarlo todo. ¡TODO!


Lo que dicen las estadísticas
Si te gustan los número aquí te los damos:  
  • Los consumidores están un 51% más inclinados a comprar de una marca que ellos siguen en Facebook (estudio por Chadwick Marint Bailey).
  • Los consumidores está 67% más inclinados a comprar de marcas que ellos siguen en Twitter (estudio por Chadwick Marint Bailey).
  • El 27% de los consumidores regularmente utilizan las reseñas en línea para determinar cuál negocio local visitar (Local Consumer Review Survey, 2012).
  • El 72% de los consumidores confían en las reseñas tanto o más que las recomendaciones personales (Local Consumer Review Survey, 2012).
  • El 50% de los compradores B2B buscan de las reseñas de sus pares en las redes sociales (G3 Communications).

Los "Don't"

1. No lo tomes personal -No podemos complacer a todo el mundo todo el tiempo. Por más que queramos es humanamente imposible ser el billete de $100 que le cae bien a todos. 
Está el cliente que realmente pasó una mala experiencia y despotrica contra el establecimiento. Este cliente no necesariamente quiera algo a cambio (que le regales la comida la próxima vez que acuda al negocio), este cliente quiere contar la mala experiencia que tuvo con lujo de detalles. Es el cliente que no se conforma con otorgar la mala estrella sino que quiere contar todo lo que aconteció mal en su visita.

2. No lo borres -Con toda probabilidad cuando hayas visto la reseña otras personas la han visto ya y esperan con morbosidad tu respuesta. Te recomendamos leas la reseña con calma, repasando cada palabra y evaluando el ciclo de servicio que se desató en el momento de llevar el plato desde la orden hasta la mesa. No es necesario que respondas de inmediato. Facebook tiene el distintivo de acusarnos de no responder "in a timely fashion" cronometrando el tiempo que nos tardamos en responder mensajes por "inbox". Para una reseña negativa no es imperativo responderla al momento. Tómate el tiempo de contestar cuando estés tranquilo.

3. No des explicaciones demás -No, al cliente no le interesa el costo "al chavo" de cada ingrediente que utilizaste para preparar el plato. Tampoco si no has comido o no has visto a tu familia en los últimos tres días. El cliente no quiere excusas vacías. El cliente no quiere excusas y punto. El cliente quiere una disculpa sincera y un remedio para su queja. Ponte en su posición y piensa si te gustaría que al tu quejarte de un mal servicio o producto el vendedor hiciera lo mismo. Contarte todos los percances por los cuales justifica no haber podido cumplir tus expectativas no te hará sentir mejor.

4. No lo repitas -No vale la pena te excuses y asegures que no volverá a ocurrir, si no haces algo para remediar el problema. Si tu respuesta se convierte en un libreto de "Lamentamos mucho su inconvenientes y haremos lo posible porque no vuelva a ocurrir", no hace ningún avance si el problema se contiúa repitiendo. Una buena excusa jamás será tan efectiva como un excelente resultado. 

Los "Do"
1. Ofrece una disculpa sincera -El cliente aprecia que reconozcas que obtuvo una mala experiencia y que sientes que haya pasado por eso. Ofrece una disculpa honesta y mejor aún ofrece resolver el problema cuanto antes.

2. No te burles del cliente -Ni en el "fan page" de tu negocio ni en tu perfil personal. Hay una gran probabilidad de que el cliente se entere que decidiste atacar su reseña. Llevarlo a un nivel personal no es nunca una buena solución. Aunque siempre encontrarás personas que te apoyen y se vayan de tu lado hay un 50% de probabilidad que también tus conocidos defiendan al cliente. 

3. No dejes de comentar en ninguna reseña -Toda reseña positiva o negativa necesita una reacción de tu parte. De esta manera el cliente y otros clientes potenciales que ven la reseña se sentirán reconocidos (acknowledged). Contestaciones sencillas como "Gracias por su comentario", "Entendemos como se siente", "Lo esperamos de vuelta" muchas veces son suficientes para aplacar la ira de un cliente. 

4. Reporta el comentario -Si la reseña no es relevante al servicio o producto prestado repórtala. Si la reseña va acompañada de una crítica escrita tendrías que reportarla a Facebook y esperar por su decisión. Si la reseña no va acompañada de una crítica escrita lamentablemente no podrás hacer mucho. En otro artículo explicaremos en detalle como borrar reseñas en Facebook.

¿Qué sucede si las reseñas no son genuinas?

Bienvenido al mundo de los "haters", "trolls" y personas que realmente lo que quieren es hacerte daño como persona o hacerle daño al negocio. Facebook no provee filtros para poder evitar este tipo de reseñas negativas. El problema de estas reseñas mal intencionadas es que afectan el "rating" de la página. 

Si te enorgullece ver 5 estrellas en tu página, sabemos que un 4.7 y un 4.5 no te hará sentir igual. Se necesita de una persona bien centrada que entienda que esos número no son de todo el reflejo de el producto o servicio que está acostumbrado a ofrecer. Estas reseñas negativas mal intencionadas son como una infección que no se trata y termina en una gangrena.

Si las reseñas terminan por arruinar tu página lo mejor que te podemos recomendar es que elimines del todo la aplicación en Facebook. Pero como previamente te dijimos, perderás tanto las reseñas negativas como las posivitas. Si aún quieres intentar rescatar tu sitial de 5 estrellas pídele a tus fans que hagan reseñas positivas para contrarestar el mal.







Dec 28, 2016

¿Dónde están ahora? 5 Food Trucks Que Se Fueron en el 2016


El año 2016 ha sido uno de mucho cambios para la industria de food trucks en Puerto Rico. Mientras se vio un aumento en empresas de cocinas móviles muchas también cerraron operaciones. Ya sea porque no pudieron cumplir sus expectativas en la operación de sus respectivas unidades o simplemente porque sus dueños optaron por buscar otros horizontes, indiscutiblemente la industria de la gastronomía móvil va a un ritmo constante.

Muchos lamentamos el cierre de operaciones de estas familias que invirtieron todo lo que tenían en un sueño. Pero no dudamos sus intenciones fueron las mejores. Así que para los que extrañamos sus platos únicos siempre habrán nuevas empresas móviles que surgirán con nuevas propuestas culinarias. Si los extrañas tanto como nosotros guardemos un minuto de ayuna por sus creaciones, y recordemos por un momento su entusiasmo.

El Sistema Food Truck

El Chef Israel Rodríguez y su esposa Nylka Joan trajeron a la industria de los food trucks un concepto que fusionaba la comida callejera con la comida gourmet. Chef Israel forjado en cocinas hoteleras puso en el diseño de su menú platos "para la calle" que con la sola sustitución de una vajilla blanca bien pudieran pasar por platos de hotel. Su más icónica oferta lo fue una piña rellena de risotto. El talentoso chef y su esposa vendieron su unidad por un sueño americano y partieron para el estado de Florida.


Krazy Burger Food Truck

Chef Richard Rodríguez cambió el delantal por otro uniforme y se radicó en el estado de Florida. Krazy Burger ofrecía las famosas hamburgesas rellenas que tanto nos gustan. Afortunadamente las hamburgesas rellenas son una especialidad del hambre urbana de los puertorriqueños y otros food trucks ofrecen esta oferta gastronómica llegando a sobre pasar las expectativas de muchos food truck fans.

Surf & Turf Food Truck

La peculiaridad de la cocina móvil del Chef Alex Rodríguez era que él mismo se daba a la tarea de salir a pescar los mariscos servidos en sus platos. Pescado fresco, mariscos e ingredientes escogidos a diario se entremezclaban en sus creaciones para una experiencia única. 


Café Pa'Yá Coffee Truck

La amazónica Alejandra Torres tardó 5 años en la planificación y ejecución de su concepto, un "truck" con la mejor taza de café que pudieras tomarte antes de comenzar tu jornada laboral. Y así lo logró, lamentablemente la mejor taza de café sobre ruedas se mudó a Kissimmee buscando calentarle el alma a otra clientela. Alejandra cargó con su tribu, incluyendo a sus padres para el estado de la Florida con una promesa de multiplicar las unidades de Café Pa'Yá. 


Aromas Food Truck

El único food truck que honraba la cocina de New Orleans tuvo que abdicar su trono momentáneamente. El Chef Christian Amez se enfrentó a una nueva realidad que lo alejó de su gran pasión: el calor de la cocina. Una vez superados los retos, el Chef Christian comenzó a laborar nuevamente haciendo lo que más le gusta, aunque el food truck continúa pospuesto indefinidamente. La oferta gastronómica de Aromas Food Truck, el jambalaya, los Po'Boys y los beignet se convirtieron rápidamente en los favoritos de los food truck fans. Pero Gastronomía Urbana Móvil recientemente se enteró que existe una pequeña posibilidad de que Aromas vuelva al giro. 


4 Food Trucks Nuevos Que Debes Visitar en el 2017


También el 2016 vio el nacimiento de muchos otros food trucks que no debes dejar de visitar. Las mismas ofertas gastronómicas que perdimos con estos grandes gitanos culinarios podemos encontrarlas en otros emprendedores que hacen su gran esfuerzo por ofrecer comida callejera de muy buena calidad.


¿Qué probar?
El Chifrijo, es un servicio de arroz con frijoles, acompañado de pico de gallo y servicos con chips de plátano. Este plato se originó en los años '90 en San José, capital de Costa Rica. El mismo, nos cuenta el Chef Marko Ramírez, era confeccionado principalmente en los barres para amainar la resaca de los ligeramente intoxicados. La palabra chifrijo se compone de chicharrones y frijoles. También puedes aventurarte con la cachapa, pancakes de maíz dulce rellenos de cerdo desmenuzado, frijoles negros y queso mozzarella.




¿Qué probar?
El trifongo relleno de pulpo es una suculenta fusión entre lo criollo y lo sublime que está para chuparse los dedos, Y de este plato podemos dar fe porque lo probamos en el primer evento que tuvimos al Chef Edwin Iglesias.



¿Qué probar?
Tacos y más tacos. El Chef Angel Rosado tiene una variedad de tacos para este "non-taco truck". Aunque su oferta gastronómica es variada con sandwiches y burgers los tacos juegan un papel protagónico. Desde Chickpeas Tacos, San Francisco Style Fish Tacos, y Korean Pork Tacos hasta los vietnamitas conocidos por Banh Mi Chicken Tacos. No te pierdas este próximo viernes 30 de diciembre a El Gastro Spot en los "food truck Fridays" de Food Trucks PR y FOK Brewing Co.





¿Qué probar?
Comida persa fusionada con puertorriqueña es lo que te ofrece el Chef Luis León en este precioso food truck. Y tienes que probar los falafel, hechos de garbanzos o habas mezcladas con cebolla molida, perejil y sazonadas con comino. El falafel es un plato tradicional de Egipto y el Medio Oriente.


Si quieres probar de la oferta gastronómia de los mejores food trucks de PR no dejes de asistir el próximo domingo 15 de enero al Hatillo Food Truck Fest. El hermoso pueblo de Hatillo se presta para recibir a Walditos Food Truck, Que Rico Catering, Artsy Pops, Pa' La Dieta, La Mancha de Plátano, El Mesón de Mai, Marlin Tubeau y Perros Urbanos Food Truck. La entrada es libre de costo, así que te esperamos. ¡Ven y muerde!



Nov 15, 2016

Food Trucks PR en St. Thomas

Foto de Tripadvisor

Food Trucks PR se fue de vacaciones a la hermosa isla de St. Thomas y no podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar los food trucks del vecino. Durante el trayecto del aeropuerto en la capital de St. Thomas; Charlotte Amalie hasta nuestro destino pudimos contar alrededor de 10 food trucks locales. La mayoría de ellos se encontraban cerrados, no están rotulados y su actividad económica parece ser perezosa: "Abren un sólo día, o abre cuando quieren", nos comenta el Chef Benny Morales, puertorriqueño radicado en la isla vecina, propietario de Shoreline Bar & Grille en Point Pleasant Resort.

Sin embargo tuvimos la oportunidad de observar varias unidades de propietarios americanos que se mantienen bien activos y son muy concurridos. Por ejemplo, Off The Grid USVI, quienes momentáneamente estacionaron sus ruedas y se asentaron como restaurante y ahora son Off The Grid Tree. Las unidades sobre ruedas las dejaron para "pop ups", "caterings" y eventos especiales. 

Off the Grid ofrece un menú bien acorde con la vida de playa; carnes ahumadas, BBQ, y "burgers" de tamaños extraordinarios son literalmente "la orden del día." Para ambientarnos en el "tropical mood" ordenamos cervezas (les recomendamos de St. John Brewers, Virgin Island Tropical Mango Pale Ale) y un Caribbean Long Island Ice Tea.

Caribbean Long Island Ice Tea

Capturó nuestra atención el "Food Truck Favorite", un surtido de carnes hechas en el "smoker" que queda justo en la entrada del establecimiento. El "Mixed Grill BBQ Platter" trae una interesante combinación de mar y tierra con mejillones, salchichas polacas picantes, "pulled pork" con 2 acompañantes. 


El "signature dish" de Off The Grid Tree lo es el Truffle Bacon Mac & Cheese, coronado de lechuga, tomate, cebollines y cordero. El mismo puede salir sencillo o doble y todos los platos salen con una coqueta sombrillita de papel que se usan para decorar las piñas coladas.


Ahora imagínate comerte un "WYSWYG", (What You See is What You Get) y que no hay filtro que valga para exagerar la cosa. Pues sí, esta es nuestra muy mala versión del "burger" de Off The Grid Tree. Sin lentes fotográficos caros, sin filtros que exageren la cosa, la realidad es que según los "reviews", este es el mejor "burger" que has probado en tu vida....en la nuestra lo fue:

Single Truffle Bacon Mac & Cheese Burger





Sep 9, 2016

Anótate 5 Food Trucks Nuevos


La escena de la gastronomía urbana móvil evoluciona constantemente, surgen nuevos food trucks con nuevas ofertas gastronómicas. Aunque nadie habla sobre los que ya dejaron de operar y no sobrevivieron el empuje, la realidad es que muchos otros nacen.

Food Trucks PR incluye en su matrícula de food trucks los nuevos miembros y les da la bienvenida en la autopista de la gastronomía sobre ruedas.


GRATINADO *Opciones Vegetarianas (Guaynabo)
De las manos del ya probado food truckero Chef Pedro Parrilla nos llega Gratinado Food Truck. Ubicado a varios pies de distancia de su primera creación Thon Thai Food Truck, este nuevo vagón cuenta con un menú más internacional.

Aunque tiene carnes en su menú te contaremos de sus opciones vegetarianas para los que tienen un estilo de vida saludable. Comenzando por una ensalada compuesta de lechuga romana y "cherrry tomatoes", cebollas fritas, aceitunas Kalamata, manzana verde y pimientos frescos rociados con una vinagreta y queso parmesano. Puedes pedir como apertitivo hummus servido con pico de gallo y pan pita o un almuerzo ligero con el Wrap Mediterráneo de pollo con hummus, mermelada de cebolla, lechuga y pimientos rojos con una vinagreta de tomates secos.

Ensalada

Ubicado en Calle Munet 10 frente al Puma de
 Metro Office Park.
Lunes a Viernes de 11am a 3pm


COMO PANDAS *Panda Bites (Río Piedras)
Los curiosos pandas deben saber algo de gastronomía, cuando comen entre 26 a 84 libras de bambú por día. A través de la organización World Wild Life puedes adoptar uno simbólicamente. Pero si quieres verlos de cerca, en su estado natural Como Pandas Food Truck te los tiene. Iván y Camila, el Chef y Sous Chef de este gracioso food truck, son los autores intelectuales de esta colorida cocina sobre ruedas. 
Ubicado en la Calle Blanco Romano en Río Piedras. 
Lunes a Viernes de 10am a 4pm.

Crédito de Foto: Nahira Montcourt Photography 787-421-3369

Aunque Como Pandas se especializa en "burgers" y "shakes", entre ellos el Jibarito y el Clásico, Chef Iván tiene unos Panda Bites. Los Panda Bites son crujientes croquetas de Mac & Cheese que tienes que convertir en tu nueva adicción.


LUPITA'S *Sopa Arrachera (Río Grande)
Esas dos muñecas que engalanan el logo de Lupita's Mexican Food Truck son las hermosas niñas Alessandra Camille y Sofia Elleny, de sangre puertorriqueña y mexicana. Lupita's es tu último food truck en la avenida de las cocinas itinerantes, dirigido por la Chef mexicana Yuritzi Medina y su esposo Wilmer Rodríguez.
Tacos de Lupita's

Te puedes echar unos tacos al pastor, unas carnitas y hasta el delicioso elote tradicional, pero tienes que probar la Sopa Arrachera. Arrachera no es un corte de carne, si no la manera que se prepara, en este caso la Chef Yuritzi utiliza el churrasco que tanto nos gusta, el mismo es marinado e incorporado a la sopa.
Sopa Arrachera de Lupita's Mexican Food Truck

Lupita's se ubicará pronto en el municipio de Río Grande pero este próximo sábado 10 de septiembre podrás tener un adelanto de su menú en el ::MEET & EAT:: a llevarse a cabo en el "spot" de La Mancha de Plátano en Caguas. 


PILONEANDO *Vasitos de Carrucho (Levittown)
Comida criolla, auténticamente puertorriqueña y muchos mariscos es lo que encontrarás en Piloneando Food Truck. El Chef Edgar y su Sous Chef, Edgar Jr. se especializan en comida criolla como mofongos rellenos de carne frita, mariscos y picadera criolla.

Piloneando Food Truck en el 4to. Distrito Gastro Urbano-Canóvanas

Este viernes 9 de septiembre abre sus puertas por vez primera en su "spot" regular y te invitamos a la inauguración. Desde las 5:00 de la tarde encontrarás este food truck en el Garaje Puma de la marginal Plaza Davison en Levittown. 

Mofongo Relleno

Pasta Di'Amore

PASTA DI'AMORE *Lasagna
Si te gusta la comida italiana Pasta Di'Amore te trae la combinación perfecta; lasgna, pasta y pizza. Todo esto puedes conseguirlo en este hermoso carretón de Joel Figueroa, quien no escatimó en contratar a la mejor chef que puedo encontrar: ¡su mamá!
Pasta Di'Amore Food Truck en el 4to. Distrito Gastro Urbano-Canóvanas

Pasta farfalle con pollo y vegetales

Si quieres degustar de varios de estos food trucks no te pierdas el sábado 15 de octubre la segunda edición del FoodTruckberFest en la Plaza del Mercado de Caguas. Te esperamos desde las 4:00pm en adelante con un adelanto navideño que te sorprenderá.
























Aug 17, 2016

10 platos por $10 ó menos que debes probar


La economía está en crisis, la piña está agria y como decía el ilustre Juan Luis Guerra "el costo de la vida sube otra vez." Para algunos salir a la calle a comer es un lujo para otros es "el pan nuestro de cada día" porque laboramos en la calle y en la calle tenemos que alimentarnos. Pero no te preocupes, vamos a contarte como satisfacer tu hambre urbana con bolsillo de obrero. Si nosotros podemos comer como reyes tu también, recibiendo más por tu dinero sin sacrificar la calidad.

¡Te demostraremos que por $10.00 o menos puedes comer en 10 food trucks de nuestros favoritos! Gastronomía Urbana Móvil te incita a probar...

1. Fish Tacos de Bonfire Food Truck
Chef Josean Martín tiene todos los viernes los "Fish Taco Friday", ricos tacos de pescado servidos con ensalada por $8.95.


2. Sopa de Plátano Manchá de La Mancha de Plátano
Chef Emanuel Ocasio "El Patriarca" nos dice que el puertorriqueño es el único que gusta de comer sopas en el trópico a cualquier hora. Por eso nos comparte esta invención original creada por su padre el Sr. Luis Ocasio. La sopa de plátano Manchá se sirve con churrasco, pollo o mixta y queso suizo fundido en su interior. Tamaño grande $6.00.


3. Veggie Burger de Waldo's Food Truck
Chef Waldo no se ha olvidado de los vegetarianos y entre su gran selección de "BYOB" ("build your own burger") te tiene una rica hamburgesa hecha de habichuelas negras, con setas portobello y de "topping" un cremosito hummus. Veggie Burger $9.50.


4. Pasta Farfalle de Pasta Di'Amore
Si la pasta es tu lado débil en este food truck la gula es tu pecado. Pasta farfalle con pollo y vegetales en una salsa cremosa Alfredo por $7.95 y lo mejor de todo es que es hecha al momento frente a tus ojos.

5. Mofongo & Carne Frita de El Rincón del Sabor
Chef Yadira Colón sabe que como buen puertorriqueño el mofongo es parte de nuestra dieta tradicional. Desde la hermosa isla de Vieques ella te prepara un mofongo con carne frita que está para degustarse los dedos. Todo esto por tan sólo $10.00.


6. Mac & Cheese Fried Balls de ComoPandas
Si gustas del "comfort food" con un "twist" estas bolitas de Mac & Cheese son empanadas y fritas, y por dentro tienen el "gooey factor" del queso crema. Chef Iván Caraballo te las sirve con un Chutney de tomates frescos por $5.00.


7. Ensalada de Camarones de Piloneando
El puertorriqueño es marisquero de corazón y los domingos después de ir a misa lo que el cuerpo pide es camarón. Chef Edgard en Piloneando te prepara unos vasitos de ensalda de camarones, pulpo, carrucho y mariscos por $6.00.


8. Nachos de Cochinita Pibil de Lupita's Mexican Food Truck
Chef Yuri, de nacionalidad mexicana te prepara unos ricos totopos de maíz, con cochinita pibil coronados de guacamole, pico de gallo y aioli de cilantro. Nachos Lupita $9.00.


9. Kono Boricua de El Kono
Chef Manuel Leizán tiene una creación bien particular que no has de encontrarla en ningún otro food truck en Puerto Rico; conos de plátano frito. Estos conitos son de diferentes rellenos pero nuestro favorito es el Kono Boricua. Una receta de arroz con gandules de la progenitora se entremezcla con carne de cerdo y una cremosa crema de cilantro por $10.00.


10. Croquetas de Corned Beef de El Mesón de Mai
Chef Javier Hernández te tienes unas croquetitas divinas. Rellenas con "corned beef" del patio esta creación es una de las favoritas de su público. Puedes conseguirlas por $8.00.











Jul 26, 2016

¿Cuál es la venta promedio de un food truck?


Depende. Pero en este breve escrito trataremos de resumirte varias claves importantes que arrojan luz sobre la venta promedio que un food truck puede generar. Pero para que te entusiasmes te contamos; en PR hay un food truck que genera casi medio millón de dólares al año.

Un reporte llevado a cabo por la compañía Intuit en el año 2012 reveló que los food trucks para el año 2017 serán una industria nacional de $2.7 billones. La Asociación Nacional de Restaurantes (National Restaurant Association) estima que la industria de cocinas móviles genera $650 millones anuales en ganancias.

El estudio también mostró que el cliente promedio gasta entre $9.80 en almuerzo y $14.99 en cena en de un food truck. Sólo un 8% de los comensales gastan menos de $8.00 en comida. Lo que es interesante en dicho estudio es las claves que predicen la popularidad de los food trucks: CALIDAD, VALOR y RAPIDEZ. Y entre otras cosas, que los clientes buscan ingredientes locales frescos, preferiblemente una variedad que no se ven comúnmente por ahí, y apoyan más a los food trucks que están comprometidos con prácticas sustentables. ¿Cuántas de estas características tiene tu food truck?


LEE SOBRE: Servicio de "caterings" y como GUM te resuelve.

En California:

Según Brian Roemmele, fundador de Payfinders.com, quien maneja una cartera de más de 900 food trucks en California la industria es productiva. Roemmele divide a sus clientes en tres tipos de mercados; food trucks gourmet, food trucks de menú casual y los carritos. Entre los food trucks gourmet las ventas mensuales de estos pueden fluctuar entre $65,000 como tope hasta los bajos $20,000. Los food trucks de menú casual pueden generar mensualmente entre $14,000 como máximo y $6,000 como mínimo. Sobre los carritos de hot dogs, de los cuales Roemmele se sorprende de su volumen de venta tomando en consideración el tamaño de la operación, generan ventas mensuales entre $16,000 como tope (carretones especializados) a $5,000 como mínimo.

En Puerto Rico:

Con más de 10 años de operación este food truck genera actualmente entre $34,000 a $42,000 mensuales. Su cheque promedio por persona es entre $15 a $20 y su tiempo de espera en su punto de ventas regular es de 9 a 15 minutos (a diferencia de eventos donde su tiempo promedio es de 3 minutos). La oferta gastronómica de este food truck es variada, tanto así que su ofrecimiento no tiene nada que envidiarle a un restaurante de servicio completo. ¿Qué ha hecho que este food truck sea el líder en ventas en Puerto Rico? "Trabajarlo todos los días...." dice riéndose el chef. Una vez que el food truck comenzó a operar las primeras vacaciones fueron a los 5 años. La ventaja que tuvo este food truck en sus comienzos es que el chef estaba más versado en administración de restaurantes que en preparación de comida. Hoy día el chef domina a perfección ambas facetas.

La administración diaria de la operación es un factor clave para el éxito del food truck. Es aquí dónde los más diestros no tan solo sobreviven sino que sobresalen. Cuan bien conoces tus números es lo que asegura que tus ventas sean consistentes. Si vas a abrir tu food truck por vez primera nuestra recomendación es elaborar un buen plan de negocios que contenga proyecciones sólidas hechas por un consultor experto en food trucks y Gastronomía Urbana Móvil cuenta con el mejor. ¿Quieres las mejores proyecciones financieras reales? ¡Comunícate! 787-685-7857 ó escribe a foodtruckspr@yahoo.com.